martes, 24 de junio de 2025

Telescopio Vera Rubin el mas potente del Mundo

 El Observatorio Vera Rubin, ubicado en el norte de Chile, acaba de marcar un antes y un después en la exploración del universo. Durante su fase de pruebas, esta instalación reveló sus primeras imágenes tomadas con la cámara más grande del mundo, con una capacidad de 3,200 megapíxeles, superando por amplio margen a cualquier otro telescopio activo, según EFE.



La vicepresidenta de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía de Estados Unidos (AURA)Alejandra Voigt, confirmó que estas imágenes permitieron captar con un nivel de detalle sin precedentes millones de galaxias, estrellas de la Vía Láctea y fenómenos en movimiento como asteroides cercanos a la Tierra.

Un solo vistazo, miles de hallazgos

En solo diez horas de observación, el telescopio fue capaz de identificar 2,000 asteroides que nunca antes se habían registrado, una cifra impresionante si se considera que todos los observatorios del planeta detectan en conjunto unos 20,000 asteroides al año.

El telescopio nos entregó imágenes profundas del universo. Pudimos ver cuerpos que se mueven, que cambian su brillo, o asteroides que amenazan la Tierra


 

Una película del cosmos en construcción

Situado a 2,647 metros de altitud, el telescopio fue instalado en la cima del Cerro Pachón, una zona privilegiada por su atmósfera estable y cielos oscuros, ideales para la observación astronómica. Durante los próximos diez años, el Vera Rubin examinará el cielo del hemisferio sur cada tres o cuatro noches, tomando aproximadamente 1,000 imágenes gigantes por jornada.

Cada imagen que tome Rubin se comparará con una imagen de referencia de la misma zona del cielo. Así detectará cambios,

explicó Francisco Förster,


Se estima que el observatorio tomará 5.5 millones de imágenes, detectando cerca de 10,000 cambios por fotografía, y logrará registrar hasta 20,000 millones de galaxias y estrellas. Toda esta información será procesada en tiempo real y compartida con la comunidad científica internacional.

Lo inesperado es lo que más emociona

Para Förster, lo más emocionante de este tipo de avances es que “cada vez que se construye un instrumento que abre una nueva ventana al universo, lo más importante es descubrir lo que no se tenía planeado. Y eso es lo bonito que tiene la astronomía". 



lunes, 14 de abril de 2025

Salta a un hoyo de mas de 50 M de profundidad¡

 *ADVERTENCIA* Los actos que aparecen en este video se han realizado y supervisado por profesionales. NO INTENTES REPETIRLO. En este nuevo vídeo, os traigo una misión en la que encontramos y saltamos a este agujero de 50M de profundidad. Espero que os guste y disfrutéis el vídeo!

THE BIG HOLE saltamos a este agujero de 50M de profundidad

lunes, 7 de abril de 2025

Snowboard casi queda atrapado en avalancha¡

 El 5 de abril, un snowboarder que descendía el monte Artos, en Van (Turquía), se vio de repente atrapado por una enorme avalancha mientras sus amigos lo observaban desde la cima. Increíblemente, consiguió salir ileso y sin ayuda de la avalancha. 









viernes, 4 de abril de 2025

El Hombre Pájaro, ¿Mito o Realidad?

 Probablemente hayas escuchado hablar del ‘Hombre Pájaro’ que presuntamente personas han visto en el estado de Coahuila y Zacatecas pero quizá muchos no saben de qué se trata.

¿Dónde fue ‘visto’ el ‘Hombre Pájaro’?

Fue en el año 2019 cuando comenzó a correr el rumor de que en algunos ejidos de San Pedro, Coahuila, como el Estribo, San Miguel, entre otros, se había avistado un ser alado del tamaño de un humano.

Decían que este ser al que llamaban el ‘Hombre Pájaro’ o el ‘Hombre Langosta’ se podía elevar en lo más alto del cielo para luego desaparecer.


Había quien decía que se llevaba el ganado y que en ocasiones lo habían visto descansar arriba de los techos de las casas. Fue un tema sorprendente, ya que muchos aseguraban haberlo visto.

Luego se comentaba que se podría tratar de un ave gigante, pero de igual manera los pobladores estuvieron atemorizados por un buen tiempo y ahora dicen que el ‘Hombre Pájaro’ regresó y que lo hace en tiempo de eclipse y de elecciones. ¿Será cierto? Si bien no tenemos la certeza, aún queda entre muchas dudas la existencia de este ser.

El ‘Hombre Pájaro’ en Nuevo León

A finales de la década de los ochenta se hizo muy popular un hombre con alas que, según los relatos, fue avistado por distintas personas en el noreste del país, específicamente en Nuevo León.



El 'Hombre Pájaro', como fue bautizada esta singular criatura, es una de las leyendas urbanas más populares en Monterrey.

Los primeros avistamientos de esta misteriosa ave comenzaron en el área de La Huasteca y al sur de la capital de Nuevo León, aunque otros aseguran que también ha sido visto en el Cerro de la Silla, donde supuestamente habita.

En un inicio no se les tomó mucha importancia a estos relatos, pero conforme pasó el tiempo los reportes de personas que aseguraban haberlo visto se multiplicaron.

Todos los testigos coincidían en la descripción del hombre pájaro: humanoide de aproximadamente 5 metros con las alas extendidas, es de color negro y tiene ojos brillantes.

Con el paso de los años y la popularidad de la leyenda se ha dicho que podría tratarse de una antigua especie animal que nunca se extinguió y que vive entre las cuevas de los cerros, otros dicen que es vampiro, mientras que hay quienes aseguran que es una alienígena


El Hombre Pajaro - Leyenda - YouTube


jueves, 20 de marzo de 2025

Gran rayo inverso capturado durante una tormenta en Georgia

 Amir Shaheen capturó un raro fenómeno de rayo inverso durante una severa tormenta en Georgia, donde las descargas eléctricas se originan desde el suelo y viajan hacia las nubes, algo que no es común... 






lunes, 20 de enero de 2025

Para que sirven las bolsitas de Silica?

 Qué usos tienen las bolsas de silica

Casi siempre tiramos estas bolsas en cuanto las sacamos de los productos. Sin embargo, casi nadie sabe sus otros usos, con los cuales podrías sacarle más provecho a la sílice. Entre estos usos podemos encontrar:

  • Proteger productos de la humedad: pueden utilizarse para proteger productos de la humedad, aunque es más común utilizarla en telas.
  • Conservar DVD'S o CD's: No solo es ropa, también tus discos de cualquier tipo estarán protegidos con estas bolsitas.
  • Secar productos electrónicos: Si por alguna razón tu celular, audífonos o electrónicos no tienen algún tipo de protección contra agua, estas bolsitas te ayudarán a secar rápidamente los elementos mojados.
  • Conservar semillas: Las bolsas de sílice ayudan a conservar semillas de plantas o flores, evitando que se oscurezcan o absorban demasiada humedad.
  • Mantener el brillo de la plata: Por increíble que parezca, las bolsas de sílice ayudan a mantener el brillo de la plata o las joyas.
  • Evitar que se empañen los vidrios del coche: se puede colocar una bolsa de sílice debajo del parabrisas para evitar que se empañen.
  • Conservar fotografías: Si tienes fotografías impresas, las bolsas de sílice son ideales para evitar que se dañen de más.
  • Secar flores: Si ahogaste tus plantas, las bolsas de sílice te ayudarán a secar tus flores de forma rápida y eficaz.
  • Evitar oxidación de herramientas: Si colocas una de estas bolsas en tu caja de herramientas, ayudarás a que estas se no oxiden demasiado rápido.


lunes, 13 de enero de 2025

Sismo de 6.2 Registrado en Coalcomán Michoacán

 

Sismo sacude a Michoacán, Jalisco y Ciudad de México

Un sismo de magnitud 6.2 en la escala de Richter sacudió la madrugada de ayer el Suroeste de México, sin causar daños graves ni víctimas, según el Servicio Sismológico Nacional. El epicentro se localizó a 21 kilómetros al Sureste de Aquila, Michoacán, cerca de los límites con Colima, con una profundidad de 34 kilómetros.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó a través de la plataforma X que, tras el sismo, se activaron los protocolos de emergencia en todo el país. “Sin novedad”, destacó en su publicación, en la que aseguró que las revisiones iniciales descartaron afectaciones graves.

En localidades cercanas al epicentro, como Coalcomán y Uruapan, se registraron escenas de alerta. Algunos residentes publicaron videos que mostraban edificios oscilando y vehículos estacionados vibrando durante el temblor, ocurrido a las 2:32 de la madrugada. Muchos salieron a las calles para resguardarse mientras esperaban que la situación se estabilizara.

En la Ciudad de México, ubicada a 600 kilómetros al Este del epicentro, las autoridades no reportaron daños ni interrupciones en los servicios. El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó que los hospitales y clínicas operaron con normalidad.

El SSN informó que hasta las 13:00 horas de ayer se habían registrado 416 réplicas del sismo, la más fuerte con una magnitud de 4.5. Las autoridades locales han pedido a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

México, ubicado en una zona sísmica activa por la interacción de placas tectónicas, ha sido escenario de numerosos sismos en su historia reciente. En los últimos 40 años, al menos siete temblores de magnitud superior a 7 han causado pérdidas significativas, siendo el más devastador el de 1985, con una magnitud de 8.0 y miles de víctimas.



El SSN continúa monitoreando la actividad sísmica en la región. Especialistas destacan que las réplicas son comunes después de eventos de esta magnitud, pero la población debe mantener la calma y estar preparada ante cualquier eventualidad.

Coalcomán y otras localidades afectadas están bajo constante observación por parte de las autoridades, quienes reiteraron su compromiso con la seguridad de los ciudadanos. Las instituciones de emergencia mantienen vigilancia y operativos preventivos en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.